Como ya conté, tenía todo lo necesario para abortar con Mifepristona+Misoprostol.
Resumen:
Sábado: en la noche me enteré que estaba embarazada.
Martes: fui al doctor y despejé mis dudas.
Miércoles: conseguí la Mifepristona.
Desde que supe que estaba embarazada y que abortaría, todas las noches me concentraba y pensaba "No eres bienvenido en mi útero. Ve con otra mujer que te quiere y te necesita. Yo no te quiero, no puedo cuidarte en este momento de mi vida. Ahora no es el momento, cuando sea el momento vamos a estar juntos, no ahora. Voy a abortar y todo va a resultar bien. Te vas a desprender de mí, no me va a pasar nada grave, no sentiré mucho dolor ni tampoco será una experiencia traumática". Repetí eso cada noche, una y otra vez hasta que me dormía. Era la forma de contenerme, de mantenerme fuerte, de no ponerme débil, de darme ánimo y esperanza que todo saldría bien. Al final uno se termina convenciendo y eso pasó: me convencí que el aborto sería completo y sin problemas. Nunca se olviden que la mente es demasiado fuerte, controla y domina todo. Si nosotras logramos dominar a nuestra mente, las cosas van a resultar como nosotras queramos.
El día viernes a las 8:00 am, antes de ir a trabajar, me tomé la dosis única de Mifepristona vía oral. No sentí ningún malestar. Me asustaba mucho vomitarla, así que estaba todo el rato consciente que NO podía vomitar, porque volver a conseguirla sería casi imposible. Estaba todo funcionando correctamente.
Llegó el día tan esperado y aterrador: el sábado. Día que yo tenía planeado llevar a cabo el procedimiento tan angustioso como es abortar. Estaba nerviosa, pero después de todo lo que había meditado y orado día a día me sentía preparada. Había decidido que lo mejor para mi caso era introducirlas vía vaginal. Era la forma que tenía menos efectos secundarios (dentro de los cuales pueden haber fiebre, calambres menstruales fuertes, exceso de sangrado, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea, entre otros) y además yo soy de esas personas que vomita todo. Al más mínimo desajuste vomito. Así que bucal o sublingual no era mi opción porque no quería arriesgarme y quería que todo saliera bien a la primera.
Estaba preocupada por los hongos (suaves) y e insertarlas vía vaginal. Las chicas de Woman on Waves me respondieron que no ocurría nada, no había interacción negativa entre los hongos y las pastillas vía vaginal. Me daba miedo que la absorción no fuera la adecuada, pero no tenía de qué preocuparme, todo funcionaría bien. Cuando fui al doctor le dije que lo haría sublingual, lo que no me dio oportunidad de preguntarle la interacción con los hongos, pero las chicas de WoW me dieron la información que necesitaba.
Hay que considerar: siempre he sido del tipo que cuando me llega la regla no me duele nada, a lo más un poco de dolores, pero soportables, Mis reglas nunca fueron muy abundantes, sino más bien normales. Es decir, en cuanto a dolores menstruales, yo nunca he sentido mayor dolor. A esto, súmenle que tenía solo 5 semanas de embarazo. A medida que uno tiene más semanas de embarazo, los dolores y efectos secundarios se incrementan, porque lo que hay que desprender es mucho más, el cuerpo ya está más acostumbrado, hay más sangre en el útero. Es todo más. Mientras antes lo hagan, menos dolores y efectos secundarios van a sentir.
El día que decidan hacerlo piensen en esto: va a ser un día en el que voy a estar enferma. Voy a estar en cama, me voy a sentir mal como si fuera un resfrío común, nada grave. Esperar que va a pasar algo, saber que vas a estar enferma, pero nada grave. Prepárate mentalmente para el momento.
Qué sentí durante el proceso
Día sábado, a las 14:00 hrs. (30 horas (horas, NO minutos) después de tomar la Mifepristona) introduje las 4 pastillas vía vaginal. Tomé nota de todo lo que me fue ocurriendo, porque creo que es el proceso y la información que todas estamos buscando.. ¡¿qué pasa en el proceso?!
En total durante todo el día sábado cayeron unos 4-5 coágulos y casi nada de sangre. Llené 3/4 de 1 toallita de día, ni siquiera de las grandes. Estaba preocupada, habrá funcionado? será que debería haberme parado y caminar más en vez de estar acostada? Al mismo tiempo pensaba, lo hice con Mifepristona, las probabilidades que resulte son del 98%.
Al día siguiente, domingo, decidí que tenía que salir a caminar. No podía quedarme acostada, tenía que colaborar en el proceso. Fui al Parque Mahuída a caminar y nada. No salía más sangre. Mi toalla no se mojaba ni un poco.
Día lunes, en el trabajo, seguía sin sangrar nada. Pensaba... cómo fueron solo esos coágulos?! tan poco dolor? tan poco traumático? no se suponía que iba a sufrir horriblemente y que casi terminaría en la clínica? será que no resultó? Hay que considerar que como tomé Mifepristona utilicé mucho menos Misoprostol, que es lo que hace que te sientas de verdad mal. Sin embargo, creo que si hubiera utilizado las 12 pastillas que es el otro tratamiento, mis dolores hubieran sido los mismos. Mi cuerpo simplemente ya no estaba expulsando más.
Día martes sigo sin sangrar nada. La toalla está intacta. Durante estos días siento que el dolor que tenía en las pechugas (por el embarazo) se ha incrementado. Están más sensibles, me duelen más.
Día miércoles me vienen dolores fuertes de útero. De los de la regla pero muchísimos más fuertes. Intensos, dolorosos, calambres, me dolía. A pesar de todo, eran soportables. De pronto voy al baño y me encuentro con la toalla llena, empapada. Me salía sangre, pero nada para preocuparme. Llenaba 1 toalla en 2-3 horas. Estaba tranquila. Al ver la sangre me vino toda la tranquilidad. Leí que a otra chica le pasó lo mismo, y quizás a muchas más, que el día del aborto e incluso días después no salía sangre, pero que el 3er o 4to día empezó el sangrado fuerte. Fuertes dolores, pero a pesar de eso hice mi vida normal y me fui a tomar cervezas con mis amigas (ninguna sabía ni sabe nada). Lo que les trato de decir es que, van a sentir dolor, sí, pero es soportable. Quizás les va a doler mucho más que una regla normal, pero no se van a morir del dolor. Nosotras podemos! Imagínense a mí que mis dolores menstruales son generalmente muy suaves o no tengo dolores, y sentí eso más fuerte que una regla normal... si les llega la regla fuerte, entonces prepárense porque el dolor probablemente será más intenso.
Días jueves, viernes seguía con una regla intensa, con dolor, pero la cantidad de sangre iba disminuyendo a medida que pasaban los días.
El día sábado es decir, 1 semana después de haber abortado, me desperté y las pechugas ya no me dolían. Ni un poco, estaban totalmente normales. La hinchazón ya se notaba que era mucho menos, seguía ahí pero era realmente menos fuerte que antes. ¡Al fin! Todos los síntomas de embarazo que sentí desde un comienzo al fin estaban desapareciendo. Ya no me sentía embarazada.
Hoy es domingo y siempre dije: cuando este proceso esté finalizado, cuando ya no esté embarazada, voy a escribir contando todo lo que me pasó, desde un inicio hasta hoy.
Mañana lunes iré al doctor, ya tengo la hora pedida desde antes del aborto, para corroborar que efectivamente no estoy más embarazada. Eso es lo recomendable, entre 10 a 15 días después del aborto hay que ir al doctor para asegurarnos que no estamos embarazadas y que el aborto fue completo, y obviamente descartar alguna otra complicación.
Mañana les termino de contar mi historia, pero por lo que siento en este momento... ya no estoy embarazada.
Consejo: alguien nos puede ayudar mucho, pero al final, estamos en estos solas. Solo nosotras sabemos el temor y la angustia que esto provoca. Una amiga o pololo, por mucho que nos apoyen, no saben por lo que estamos pasando. Por lo mismo les digo, infórmense por sus propios medios, salgan solas de sus dudas. Todo depende de nosotras, nadie lo va a hacer por nosotras. Solas podemos encontrar las pastillas que necesitamos, solas podemos ir al doctor y solas conseguimos la información. Si alguien las acompaña, súper, pero al final... estamos en esto solas.
Escríbanme todo lo que quieran, con gusto les responderé.
Saludos a todas y espero de todo corazón que a todas las resulte todo bien. Confíen ustedes en eso y va a ser así. Abrazos!!
- 14:00 hrs: inserto las primeras 4 pastillas de 200mcg cada una de Misoprostol. Estuve 35 minutos acostada totalmente inmóvil. Después de los 35 minutos me acomodé y me tapé y me quedé ahí.
- 14:50 hrs: sentía que algo ya iba a pasar, pero ningún síntoma aún.
- 16:00 hrs: dolor de útero más suave que dolor menstrual normal.
- 16:30 hrs: pelvis muy muy dura, incluso se veía visiblemente abultada solo al lado derecho. Me duele, pero dolor soportable. Me sentía levemente débil, pero nada notorio.
- 17:30 hrs: me dieron muchas ganas de hacer pipí. Por primera vez me paré de la cama y fui al baño y cayó un coágulo "grande". Sentía que tenía que pujar y lo hice. Pujé (no muy fuerte para no hacer algo extremo, sino solo colaborar en el proceso) y cayeron más coágulos. No es una regla normal, casi no sale sangre sola, caen coágulos. Me duele el útero como una regla normal, quizás un poco más intensa pero dolor soportable. Me siento bien en general, no me duele la cabeza ni náuseas, fiebre, nada. Me siento un poco débil pero bien.
- El desprendimiento es cada vez más intenso, es decir, caen coágulos. Solo cae algo cuando voy al baño, si me mantengo acostada no sale nada, ni sangre ni coágulos, por eso la toalla está casi limpia. Por eso trato de ir al baño cada cierto rato. Muchas veces voy y no sale nada a pesar de pujar. No pujen fuerte, solo algo suave para colaborar en el proceso no intensificarlo. A pesar de contarles que caen coágulos, no es mucho, según yo es poco, o al menos nada preocupante. Me preocupa más el hecho que caiga tan poco. Sin embargo, estoy tranquila, siento que con los coágulos que están cayendo todo está funcionando correctamente.
- 18:15 inserto las dos últimas pastillas de Misoprostol de 200mcg cada una. A esta altura no sangro casi nada, es como si ya todo se hubiera acabado. Me puse un guatero en el vientre, ya que sentía dolores menstruales más fuertes de lo normal, pero nada terrible ni preocupante. También me dolía levemente la cabeza. Cada vez que iba al baño y caía algo, me dolía un poco más el útero después, pero como les decía... nada terrible ni insoportable.
- 21:00 hrs: me duele la cabeza, es más fuerte de lo habitual. Resto de los dolores son escasos. Me vinieron ganas de comer, me volvió el apetito. Soy de esas personas que con estrés o angustia deja de comer. Desde que me enteré que estaba embarazada hasta ese día en la tarde no comí prácticamente nada.
En total durante todo el día sábado cayeron unos 4-5 coágulos y casi nada de sangre. Llené 3/4 de 1 toallita de día, ni siquiera de las grandes. Estaba preocupada, habrá funcionado? será que debería haberme parado y caminar más en vez de estar acostada? Al mismo tiempo pensaba, lo hice con Mifepristona, las probabilidades que resulte son del 98%.
Al día siguiente, domingo, decidí que tenía que salir a caminar. No podía quedarme acostada, tenía que colaborar en el proceso. Fui al Parque Mahuída a caminar y nada. No salía más sangre. Mi toalla no se mojaba ni un poco.
Día lunes, en el trabajo, seguía sin sangrar nada. Pensaba... cómo fueron solo esos coágulos?! tan poco dolor? tan poco traumático? no se suponía que iba a sufrir horriblemente y que casi terminaría en la clínica? será que no resultó? Hay que considerar que como tomé Mifepristona utilicé mucho menos Misoprostol, que es lo que hace que te sientas de verdad mal. Sin embargo, creo que si hubiera utilizado las 12 pastillas que es el otro tratamiento, mis dolores hubieran sido los mismos. Mi cuerpo simplemente ya no estaba expulsando más.
Día martes sigo sin sangrar nada. La toalla está intacta. Durante estos días siento que el dolor que tenía en las pechugas (por el embarazo) se ha incrementado. Están más sensibles, me duelen más.
Día miércoles me vienen dolores fuertes de útero. De los de la regla pero muchísimos más fuertes. Intensos, dolorosos, calambres, me dolía. A pesar de todo, eran soportables. De pronto voy al baño y me encuentro con la toalla llena, empapada. Me salía sangre, pero nada para preocuparme. Llenaba 1 toalla en 2-3 horas. Estaba tranquila. Al ver la sangre me vino toda la tranquilidad. Leí que a otra chica le pasó lo mismo, y quizás a muchas más, que el día del aborto e incluso días después no salía sangre, pero que el 3er o 4to día empezó el sangrado fuerte. Fuertes dolores, pero a pesar de eso hice mi vida normal y me fui a tomar cervezas con mis amigas (ninguna sabía ni sabe nada). Lo que les trato de decir es que, van a sentir dolor, sí, pero es soportable. Quizás les va a doler mucho más que una regla normal, pero no se van a morir del dolor. Nosotras podemos! Imagínense a mí que mis dolores menstruales son generalmente muy suaves o no tengo dolores, y sentí eso más fuerte que una regla normal... si les llega la regla fuerte, entonces prepárense porque el dolor probablemente será más intenso.
Días jueves, viernes seguía con una regla intensa, con dolor, pero la cantidad de sangre iba disminuyendo a medida que pasaban los días.
El día sábado es decir, 1 semana después de haber abortado, me desperté y las pechugas ya no me dolían. Ni un poco, estaban totalmente normales. La hinchazón ya se notaba que era mucho menos, seguía ahí pero era realmente menos fuerte que antes. ¡Al fin! Todos los síntomas de embarazo que sentí desde un comienzo al fin estaban desapareciendo. Ya no me sentía embarazada.
Hoy es domingo y siempre dije: cuando este proceso esté finalizado, cuando ya no esté embarazada, voy a escribir contando todo lo que me pasó, desde un inicio hasta hoy.
Mañana lunes iré al doctor, ya tengo la hora pedida desde antes del aborto, para corroborar que efectivamente no estoy más embarazada. Eso es lo recomendable, entre 10 a 15 días después del aborto hay que ir al doctor para asegurarnos que no estamos embarazadas y que el aborto fue completo, y obviamente descartar alguna otra complicación.
Mañana les termino de contar mi historia, pero por lo que siento en este momento... ya no estoy embarazada.
Consejo: alguien nos puede ayudar mucho, pero al final, estamos en estos solas. Solo nosotras sabemos el temor y la angustia que esto provoca. Una amiga o pololo, por mucho que nos apoyen, no saben por lo que estamos pasando. Por lo mismo les digo, infórmense por sus propios medios, salgan solas de sus dudas. Todo depende de nosotras, nadie lo va a hacer por nosotras. Solas podemos encontrar las pastillas que necesitamos, solas podemos ir al doctor y solas conseguimos la información. Si alguien las acompaña, súper, pero al final... estamos en esto solas.
Escríbanme todo lo que quieran, con gusto les responderé.
Saludos a todas y espero de todo corazón que a todas las resulte todo bien. Confíen ustedes en eso y va a ser así. Abrazos!!