domingo, 5 de octubre de 2014

El aborto: la calma e información

Esa misma noche (sábado), decidí que no quería por ningún motivo tener un hijo en este momento de mi vida. No voy a entrar en detalles porque todas tienen razones distintas, igualmente válidas, y es cosa de cada una. Me acordaba que hace muchos años un amigo me había contado que la polola de un amigo de él se había embarazado y abortado con pastillas que se insertó por la vagina. También tenía una noción de Misoprostol porque unas semanas antes de todo esto había leído un reportaje de unas mujeres que ayudaban a otras cuando decidían abortar con Misotrol, a través de una línea telefónica.

Fue en ese instante que decidí que lo haría, iba a abortar con Misotrol y lo haría al día siguiente.
Empecé a leer sobre el tema y encontré mucha información, que la quiero compartir con todas, me fue muy útil:

1. OMS (Organización Mundial de la Salud) o en inglés WHO (World Health Organization): aquí pueden descargar un instructivo muy útil:
http://www.who.int/reproductivehealth/publications/unsafe_abortion/9789241548434/es/

2. Línea Fono Libre: de las mujeres en Chile que ayudan a otras:
http://infoabortochile.org/?page_id=338


Al día siguiente (domingo) me desperté muy angustiada, a las 9 am., decidida a hacerlo. Le dije a mi ex que se fuera a juntar con una chica que tenía un aviso en google que vendía Misoprostol. Se fue a juntar con ella y le compró la dosis que había leído que era la recomendada: 12 pastillas de Misotrol. Llegó con las pastillas, y se veían perfectamente selladas. A esa altura yo ya me había leído todo lo que había encontrado en internet. En Chile el Misoprostol no es ilegal, lo usan en hospitales, pero no hay acceso para que una persona común y corriente la pueda comprar en una farmacia. Por eso mismo es que conseguirlas no es tan difícil, solo basta buscar un poco. Me aterraba hacerlo, tantas pastillas!! 12! eran demasiadas, cómo mi cuerpo iba a aguantar tantas pastillas sin que colapsara?! me daba pánico.

Según lo que había leído, hacer esto a muy pocas semanas de embarazo podía no ser tan efectivo. Yo calculaba que tenía aprox. 3 semanas porque sabía la fecha exacta. Recomendaban que fuera entre la 5ta y la 7ma. También leí que uno se podía sentir pésimo y terminar en la clínica. Uno lo podía tomar bucal, sublingual o vaginal, entre un montón de otra información. Lo decidí posponer hasta el sábado que venía, así lo haría con calma. Fue una excelente idea tomarme unos días para pensarlo. Lo recomiendo, no lo hagan a la rápida sin informarse lo suficiente, tómense unos días para saber exactamente qué hacer, cómo hacerlo, en qué momento, de qué forma, etc.
Leí que los riesgos para que no funcionaran o que podían ser peligrosas eran tener un embarazo ectópico, tener pocas semanas de embarazo, y entre otras cosas, tener quistes en el útero.

Estaba tan nerviosa con todo, que decidí ir al doctor. Fui el día martes, como les contaba, el sábado me enteré de todo, o sea habían pasado 3 días desde que me había enterado del embarazo.
Al doctor le conté todo lo que quería hacer. Él me trató de convencer de no hacerlo y que él no apoyaba ese tipo de situaciones. La recomendación que él me dio fue que me fuera a EEUU una semana, allá es legal, estás fuera de Chile y es más seguro. La que lo pueda hacer, tenga el tiempo y la plata, que lo haga, les va a dar tanta tranquilidad mental que va a hacer todo más fácil. Yo no podía viajar, me era imposible, de lo contrario lo hubiera hecho. A pesar de todo, me respondió de forma muy amable todas mis preguntas.

Vayan al doctor, se los recomiendo. Me fue de gran ayuda, fue lo mejor que pude haber hecho. No se preocupen que no les va a pasar nada terrible por ir, solo saldrán con sus dudas resueltas, lo que es MUY bueno. Además es un trámite rapido, pides hora y listo. En mi caso el doctor no tenía hora para 1 mes más. Salí de la pega y me instalé en el doctor, dije que no me iba a ir hasta que el doctor me atendiera, me decían "señorita es imposible, el doctor está lleno, ya son las 19:30 y él se puede ir máximo a las 21:00, y con la cantidad de pacientes que le faltan va a terminar justo a la hora"... yo no me puedo ir sin que el doctor me atienda, le dije, por favor anotame en la lista. Si no alcanzo bueno me voy, pero por favor dame la oportunidad que el doctor diga que sí. Me atendió el doctor, las demás pacientes fueron rápidas y me alcanzó a atender, fui la última paciente del día.

Le pregunté si me iba a morir, si era peligroso, si el quiste que tenía haría que me pasara algo más grave, o los hongos... en fin, le pregunté todo. Bueno, les cuento todas mis dudas y cómo las resolví:

Cantidad de semanas de embarazo:

  • Si saben exactamente cuándo ocurrió (o la semana), a eso súmenle dos semanas. Por ejemplo: si hoy han pasado 3 semanas desde que sé que me embaracé, le tengo que sumar 2 semanas. Es decir: 3+2=5. Tengo 5 semanas de embarazo. Si alguien quiere saber cómo calcularlo que me escriba más abajo y la ayudo.
  • Cantidad de semanas desde la última regla. Por ejemplo, la última regla me llegó hace 6 semanas atrás, tengo 6 semanas de embarazo.
Me revisó y vio lo que temía, confirmó mi embarazo. "Allí está" - me dijo - y yo casi lloré, pero me aguanté. "Tienes 5 semanas, se ve todo muy bien". 

Embarazo ectópico: me dijo que estaba todo bien, así que descarté lo del embarazo ectópico que tenía que asegurarme no era, ya que según lo que había leído era de lo que más me tenía que asegurar de no tenerlo.

Quiste: el quiste seguía ahí. La comparación del tamaño del embrión y del quiste era tremenda. El embrión era enano comparado con el quiste. El quiste era unas 30 veces más grande que el embrión. Le pregunté si al abortar sería arriesgado con ese quiste de 5 cm. y me dijo que no tenía nada de qué preocuparme.

Hongos: "eso lo vemos después" - me dijo. No me tenía que preocupar de nada.

Habiendo aclarado todas mis dudas le pregunté si moriría, o si me pasaría algo al corazón o al cerebro o cualquier otra cosa. Me dijo que no, pero que probablemente necesitaría la ayuda de un doctor así que que buscara a ese doctor al cual llamar en caso de emergencia. Me dijo también que ellos utilizaban el Misoprostol para inducir el parto, por lo que no era un remedio peligroso. En cuanto a la cantidad de pastillas y eso, el doctor no me dio recomendaciones, traté de sacarle información de cuántas usar, etc, pero él no me dio respuesta. Me di cuenta que en el fondo él me estaba diciendo, "no te va a pasar nada grave, pero yo no te puedo ayudar más que solo eso". Salí tan aliviada: estaba en las semanas de embarazo necesarias, no tenía un embarazo ectópico y los hongos y quiste, nada de qué preocuparme. Agradecí tanto al doctor porque me ayudó enormemente, si bien no me dio información detalladas, me sacó de todas las dudas que tenía. Quizás uds. vayan a su doctor y él les diga que las apoya, lo que les haría todo mucho más fácil.

Habiendo aclarado todos los temas de salud que necesitaba aclarar, tenía que decidir cómo haría el procedimiento a partir de todo lo que había leído.

De todo lo que leí, lo que más me daba vueltas era qué medicamentos tomar:
  • Por un lado recomiendan utilizar (En Chile) 12 pastillas de Misoprostol de 200mcg. El porcentaje de efectividad de esta forma es de un 80%. La forma de usarlas: 4 pastillas cada 3 horas, repitiendo esto tres veces. Es decir, 4 pastillas, espero 3 horas y las otras 4. Espero otras 3 horas más y las últimas 4. Allí están las 12. Se puede hacer vaginal (insertarlas lo más adentro de la vagina que se pueda), sublingual (debajo de la lengua, esperando 30 minutos sin tragarlas para que se absorban y luego tragar los restos) o bucal (entre las mejillas y los dientes, a la altura de las encías, también esperando media hora para que se absorba). Lo importante es que todas las veces se haga a través del mismo medio, o sea, si lo vas a hacer oral, las 3 veces que lo hagas deben ser vía oral. Los 3 métodos tienen la misma efectividad.
  • Mifepristona + Misoprostol: en Chile conseguir Mifepristona es prácticamente imposible porque acá no existe, es ilegal. El porcentaje de efectividad de esta forma es de un 98%. WOW! Con esta si que uno se va a la segura que todo va a resultar. Las dosis son: 1 pastilla de 200mg de Mifepristona tomada de forma oral es decir como una pastilla normal que se traga. Luego, 24-48 hrs. después de tomar la Mifepristona, uno tiene que usar el Misoprostol de 200mcg. (OJO: Mifepristona 200mg y Misoprostol 200mcg, son tamaños distintos, el Misotrol es mucho más chica que la Mifepristona. La Mifepristona se ve grandota, las otras se ven chicas, por si tienen la oportunidad de comparar ambas pastillas). Bueno, acá uno también elije si usa el Misotrol vaginal, sublingual o bucal, y las dosis son como decía: 24-48 hrs después de la Mifepristona, utilizas 4 pastillas de Misotrol (vaginal, sublingual o bucal) y 4 horas después usas 2 pastillas más. En total: 6 pastillas, todas las veces utilizada por el mismo medio, todas vaginal, todas sublingual o todas bucal.
Les recomiendo leer los links que dejé más arriba ya que allí está toda la información que necesitan saber al detalle y hacerlo de la forma que más les acomode. Lo que escribí fue solo referencial, así que ingresen a los links y lean uds. mismas. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario